domingo, 10 de marzo de 2013

VELOCIDAD LECTORA



VELOCIDAD LECTORA

La Velocidad lectora desarrolla en una persona una destreza mecánica como  descifrar y articular palabras, además revela un aumento real de vocablos  adquiridos.

Todo buen lector “reconoce” muchas palabras y nos las descifra propiamente tal.  Articula mejor en cuanto usa mayor número de vocablos. Al evaluar la velocidad  lectora se está midiendo la magnitud del lenguaje adquirido.

Leer muy deprisa produce errores de exactitud. Leer con excesiva lentitud dificulta  la comprensión. Cualquier persona puede perfeccionar su capacidad lectora. Puede multiplicar por 2, 3 ó 4 su velocidad habitual sin menoscabo alguno de su capacidad de de comprensión y asimilación.
Una manera de perfeccionar tu lectura es mediante juegos en los que te diviertas y a la vez aumentes tu velocidad de lectura. Por ejemplo la siguiente pagina http://cprmerida.juntaextremadura.net/cpr/velocidad_lectora/. En este juego podrás darle a tu cerebro un entrenamiento preciso y sistemático de la lectura para mejorar notablemente la velocidad, comprensión y la ortografía.
Cualquier persona lo puede utilizar sólo es preciso que tenga una velocidad lectora de unas 80 ppm aproximadamente, y el deseo o necesidad de mejorar sustancialmente su capacidad de leer rápido, y por lo  tanto incrementar su capacidad de aprendizaje a través de la lectura. 





Es importante saber que cuanto mayor sea el número de palabras que vemos en cada fijación, nuestro cerebro construirá mayor cantidad de significado, por lo que podemos decir que “a mayor velocidad, más y mejor comprensión”.

COMO INCLUIRLO EN LAS ACTIVIDADES ESCOLARES

Si se quiere mejorar la velocidad lectora de los alumnos es necesario que  planifiques un entrenamiento sistemático buscando la colaboración de alumnos y padres. 


Los profesores pueden dedicar un tiempo cada día para ponerles ejercicios a sus alumnos con la finalidad de que mejores su lectura. El aprender mediante juegos es una muy buena manera de desarrollar habilidades, ya que de esta manera se está prestando interés a las actividades que realizas, y mientras te diviertes adquieres conocimientos y destrezas que entre más practiques mejor. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario