lunes, 11 de marzo de 2013

Reseña: Velocidad Lectora



Lunes, 11 de marzo de 2013

Reseña: Entrenamiento de la velocidad lectora














¿Qué se puede hacer en esta actividad?

En este programa conseguiremos calificarnos a nosotros mismos como estamos en la lectura, la velocidad y capacidad que tenemos cada uno de nosotros en base a este ejercicio que se trata de leer una cantidad de palabras a una gran velocidad en un determinado tiempo. Además con el tiempo practicando en esta actividad podíamos superarnos teniendo una mejor lectura, leer más palabras con una mejor velocidad y al mismo tiempo comprender todo lo que leímos.

¿Qué nos enseña?

La enseñanza de la lectura tendrá como finalidad lograr una lectura mecánica correcta.  En esta fase el lector ha de adquirir una serie de automatismos que le permitan interpretar unos signos gráficos a través de la percepción visual y darles una identidad oral. Todas esas asociaciones las ha de hacer con rapidez, con una velocidad que le permita leer mecánicamente y comprender el sentido de lo que está leyendo. Así entramos en la lectura comprensiva.

La velocidad en la lectura normal depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm):














¿Para qué público se considera útil?
Esta actividad sería útil para niños y adultos simplemente basándose en el nivel que tiene cada persona en la velocidad que tiene en la lectura y la comprensión. Su utilidad también varía de acuerdo con lo que se pretenda evaluar.
 ¿De qué manera se puede incluir en las actividades escolares?
El proceso de lectura es un proceso complejo que tiene sus inicios desde las actividades intencionadas que se realizan desde los primeros días de vida, pasando por el nivel preescolar y se extiende durante toda la vida académica del estudiante, sin embargo se debe asegurar su cimentación en el nivel de la básica Primaria y perfeccionarla durante la secundaria y media.

Este programa podría aplicarse como una actividad en las escuelas, para así fomentar conocimientos base con la lectura ya que el único objetivo de esta actividad es mejorar la velocidad lectora de las personas. Y así el docente estaría formando a su alumno inculcando algo que es de gran importancia hoy en día que es la lectura, para constituirnos en buenos lectores.
Sería una manera entretenida y muy interesante para los alumnos participar en este ejercicio que además de todo eso les dejará grandes beneficios.  
    
       










Bibliografía:

http://cprmerida.juntaextremadura.net/cpr/velocidad_lectora/



                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario