domingo, 10 de marzo de 2013

Reseña "Velocidad Lectora"



Reseña Individual: “Velocidad  Lectora”



¿Qué se puede hacer con este programa?
Este programa ayuda a  todas  las personas a  tener una mejor manera de leer de una manera adecuada y rápida.  Hoy en día se  muestran diferentes programas con los que cientos de personas muestran esa habilidad de apreciar la velocidad lectora y así  mejorarla. Cualquier persona puede perfeccionar su capacidad lectora. Puede multiplicar por 2, 3 ó 4 su velocidad habitual sin menoscabo alguno de su capacidad de comprensión y asimilación. Hay experimentos que demuestran que los lectores rápidos son los que mejor captan el sentido de lo leído, ya que puede hacerse con las relaciones internas del texto y con las particularidades de su estructura en un período de tiempo más breve. Son los que saben sacar mayor partido del tiempo dedicado a la lectura.


¿Qué se aprende?
La mayoría de las personas hemos aprendido a leer con métodos silábicos o fonéticos. Cuantas más veces hayamos utilizado una palabra más fácilmente la reconoceremos.
24 sonidos para 28 signos. Podemos leer con correcta pronunciación cualquier palabra; e igualmente, a través de la ruta fonológica podemos escribir cualquier palabra que oigamos aunque nunca la hayamos visto ni oído. A continuación se muestran los diferentes porcentajes  de la ortografía entre otros.


Este es un programa de entrenamiento sólo para aquél que quiera mejorar en los aspectos señalados (velocidad, comprensión y ortografía).


Cómo construye nuestro cerebro el significado de lo leído.
La información de lo leído llega al cerebro a través de los ojos. Éstos, en el proceso de lectura avanzan a saltos haciendo pequeñas detenciones en diversos puntos de las líneas. A estas breves detenciones se les llama fijaciones y están en estrecha relación con la velocidad y la comprensión de lo leído.


La siguiente figura representa la lectura silábica. En este caso la comprensión es imposible pues ninguno de las sílabas leídas (En / el / rí / o / ju / e / go / con / el / a / gu / a) tiene significado por lo que nuestro cerebro no puede construir significado alguno, no existe tal en ninguno de los fragmentos leídos.



Las siguientes figuras representan sucesivamente mejores competencias en la lectura al ver de una sola fijación 2, 3, 4, o más palabras.





El cerebro humano tiene la capacidad de ver líneas completas, párrafos, e incluso páginas de un solo golpe de vista.




¿A quiénes va dirigido?
A cualquier persona sin importar su edad. Sólo es preciso que tenga una velocidad lectora de unas 80 ppm aproximadamente, y el deseo o necesidad de mejorar sustancialmente su capacidad de leer rápido, y por tanto incrementar su capacidad de aprendizaje a través de la lectura.

Es importante saber que cuanto mayor sea el número de palabras que vemos en cada fijación, nuestro cerebro construirá mayor cantidad de significado, por lo que podemos decir que “a mayor velocidad, más y mejor comprensión”. Y a los profesores para que puedan utilizarlo con sus alumnos de una manera más dinámica.


¿De qué manera se puede incluir en las actividades escolares?
Que los maestros utilicen este programa para que de esta manera los alumnos mejoren su velocidad lectora y así  planifiquen un entrenamiento sistemático buscando la colaboración de alumnos y padres.
·         Ya que esta aplicación ha sido específicamente hecha para mejora la velocidad lectora de todas las personas que lo deseen.
·         Los alumnos de profesores satisfechos aprenden con mucha mayor facilidad. En consecuencia, es un objetivo importante de todo docente el buscar placer en su trabajo en beneficio suyo y de sus alumnos implicando a estos en un proceso de mejora permanente.




Bibliografía:  





No hay comentarios:

Publicar un comentario